Juan Antonio Barrera Méndez

UAM (Iztapalapa)
Ciudad: México, D.F.
Departamento/Facultad: Psicología social




Calidad General
4.7
Lo Recomiendan
33%
Nivel de Dificultad
4.9
Etiquetas para este Profesor

Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.

BARCO (2) MUCHAS TAREAS (6) PREPÁRATE PARA LEER (5) POCOS EXÁMENES (1) LAS CLASES SON LARGAS (2) LA PARTICIPACIÓN IMPORTA (2) ASISTENCIA OBLIGATORIA (3) ASPECTOS DE CALIFICACIÓN CLAROS (1) DEJA TRABAJOS LARGOS (1)
9 Calificaciones de Estudiantes
Calificación Clase Comentario
21/Feb/2022
REGULAR
4.0 Calidad General
6.0 Facilidad
Procesos psicológicos básicos Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 10 Interés en la Clase: Medio
Muchas tareasLas clases son largas

Sus clases son muy aburridas, aunque las lecturas son interesantes solo evalúa que tus tareas tengan buen aspecto. No da buena retroalimentación y no hace exámenes. Además de ser narcisista.

08/Feb/2022
MALO
2.0 Calidad General
2.0 Facilidad
Procesos psicológicos. Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 8.5 Interés en la Clase: Bajo
Muchas tareasPrepárate para leerPocos Exámenes

Es el peor profesor que he tenido, en vez de enseñar psicología social enseña diseño grafico, es una persona frustrada, sus clases son ver videos, y hacer actividades en equipo. Deja mucha tarea tanto que ni siquiera las tienes que entregar en su horario de clase si no hasta en domingo.

04/Feb/2022
MALO
2.0 Calidad General
2.0 Facilidad
Procesos psicológicos básicos Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 9 Interés en la Clase: Medio
Muchas tareas

03/Feb/2022
REGULAR
4.0 Calidad General
4.0 Facilidad
Procesos psicológicos Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 10 Interés en la Clase: Medio
BarcoMuchas tareasPrepárate para leer

Pésimas clases que consisten en ver videos de plataformas (Youtube, Dailymotion, etc). Las lecturas son interesantes. Las tareas son calificadas por más colorcitos o figuritas contengan, en vez de revisar los contenidos. El docente no está abierto al diálogo, ni menos a la crítica constructiva.