David Robles Ortiz

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA
Ciudad: D.F, DISTRITO FEDERAL
Departamento/Facultad: Ingles




Calidad General
7.0
Lo Recomiendan
59%
Nivel de Dificultad
3.3
Etiquetas para este Profesor

Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.

MUCHOS PROYECTOS GRUPALES (2) BARCO (4) MUY CÓMICO (3) LOS EXÁMENES SON DIFÍCILES (5) MUCHOS EXÁMENES (1) ASPECTOS DE CALIFICACIÓN CLAROS (6) POCOS EXÁMENES (2) DA BUENA RETROALIMENTACIÓN (2) BRINDA APOYO (5) CLASES EXCELENTES (4) RESPETADO POR LOS ESTUDIANTES (1) INSPIRACIONAL (3) TOMARÍA SU CLASE OTRA VEZ (2) CALIFICA DURO (2)
39 Calificaciones de Estudiantes
Calificación Clase Comentario
21/Jul/2015
BUENO
8.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Inglés Para Economistas Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 7 Interés en la Clase: Medio
Muchos proyectos grupales

Me dicen que es mejor en materias como Macroeconomía o Teoría del Equilibrio, pero en mi caso me dio inglés, y pues no es ni el más grande, ni el más celebre, te deja actividades en equipo, te presiona, califica a unos cuantos y se va. No repasas el idioma todo el tiempo. No es el más grande, pero te ayuda a pasar si estas en problemas.

18/Jun/2015
REGULAR
6.0 Calidad General
4.0 Facilidad
macro intermedia Calificación Recibida: 6

no es el mejor, pero se defiende las unicas materias que valen la pena tomar con el son las de macro, y eso no es muy bueno, no se compromete con la clase

25/Mar/2015
BUENO
9.0 Calidad General
6.0 Facilidad
macroeconomia Calificación Recibida: N/A

muy buen profesor es el mejor en macro

17/Mar/2015
BUENO
10.0 Calidad General
6.0 Facilidad
Teoría del equilibrio general Calificación Recibida: 8

El profesor es muy buena onda. No es difícil pasar con el. Y sus clases son muy amenas e interesantes.

04/Mar/2015
BUENO
10.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Teoría del Equilibrio General Calificación Recibida: 9

No enseña nada mal, pero por lo que se ve su fuerte es la Macroeconomía, siempre expone casos muy simples, lo cual es muy bueno, pero lo que noté es que siempre relaciona temas parecidos a cuentas nacionales con los temas de la asignatura, en fin, es muy recomendable y buena onda =D